Una actividad de "job shadowing" o aprendizaje por observación consiste en visitar durante un breve periodo de tiempo un centro educativo en un país de la Unión Europea diferente al país de origen. Los objetivos principales de la actividad son conocer el sistema educativo del otro país, aprender buenas prácticas observadas en el centro de acogida para implementarlas en el propio, adquirir nuevas habilidades y conocimientos y planificar acciones bilaterales futuras para fomentar el enriquecimiento mutuo en el campo profesional, cultural y humano.
Este job shadowing los realizamos dos profesores de adultos, que además también formamos parte del equipo directivo y del equipo de coordinación y gestión de los proyectos Erasmus en el IES Velázquez de Sevilla. Del 16 al 24 de abril visitaremos el centro italiano ISTITUTO DI ISTRUZIONE SUPERIORE “ELSA MORANTE GINORI-CONTI”, centro en el que se imparten enseñanzas de adultos, además de otros tipos de formación.
Este blog será un diario en el que plasmaremos esta experiencia, y que nos servirá para dar a conocer esta valiosa oportunidad que la Acreditación Erasmus+ en Educación de Personas Adultas nos brinda.
Los siguientes resultados de aprendizaje nos servirán como hoja de ruta y en definitiva expresan los objetivos que esperamos alcanzar al final de la actividad.
Resultado 1: Conocer la estructura y el funcionamiento del sistema
educativo italiano.
Resultado 2: Conocer en profundidad la oferta formativa para personas
adultas en Italia y contrastarla con la oferta en España.
Resultado 3: Conocer con la mayor profundidad posible la organización y
funcionamiento del centro de acogida, así como infraestructuras y recursos
materiales, prestando especial atención a la gestión económica. Detectar buenas prácticas de gestión y organización para implementarlas en la
organización de envío.
Resultado 4: Conocer los mecanismos para la prevención del abandono
empleados en el centro de acogida. Contrastar dichos mecanismos con los
que se llevan a cabo en la organización de envío y detectar buenas prácticas
para la prevención del abandono
Resultado 5: Conocer el uso de las TICs en la formación de personas adultas
en Italia y en el centro de acogida. Detectar ejemplos de buenas prácticas
en el uso de las TICs para implementarlo en la organización de envío.
Resultado 6: Fomentar la internacionalización del centro estableciendo un
programa de colaboración con la organización de acogida.
Resultado 7: Fomentar la internacionalización del centro promocionando las
movilidades del profesorado.
Esperamos con ilusión poder alcanzar estos objetivos además de disfrutar al máximo de esta semana de aprendizaje en un nuevo y maravilloso contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario